fbpx

Nuestro Convenio de Innovación Web3 con Vara Network y  Gear Foundation integra a los estudiantes de Ingeniería de Software en proyectos reales de blockchain, potenciando su dominio técnico, creatividad y proyección profesional en la economía digital.

Jorge Enrique Dávila Romo

Autor

Cuadros vivientes

Cuatrimestre: Todos
Docente a cargo: Academia de Ingeniería de Software
Tipo de proyecto: Convenio de colaboración e innovación tecnológica
Materia: Desarrollo de Software y Contratos Inteligentes

Ingeniería de Software y Blockchain en León, Guanajuato

 Así comenzó el 2025 en el Instituto Renacimiento

Enero de 2025 marcó un hito para el Instituto Renacimiento: en una sola jornada reunimos divulgación académica, firma de alianzas estratégicas y formación de vanguardia. Todo con un objetivo claro: acercar a nuestra comunidad educativa a las oportunidades de la Web3 y sentar las bases de EduGrants, nuestra propuesta de becas sobre blockchain.

La mañana inició con la grabación de un episodio especial del podcast Del mundo de los átomos al mundo de los bits, titulado «Blockchain como solución a la censura digital». Expertos de la Gear foundation y de VARA Network compartieron ideas, casos prácticos y retos del ecosistema descentralizado, abriendo el debate sobre la libertad de expresión en la era digital.

A continuación, sellamos oficialmente el convenio de colaboración entre el Instituto Renacimiento, Gear foundation y VARA Network. El acuerdo articula tres frentes:

 

  1. Capacitación en tecnologías Web3 para estudiantes y docentes.
  2. Desarrollo de proyectos descentralizados.
  3. Difusión de conocimiento a través de eventos, podcasts y publicaciones conjuntas.

Workshop de Smart Contracts en León, Guanajuato

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Luis Alberto  y Keren por  su liderazgo, experiencia y entusiasmo ya que fueron determinantes  para el éxito del podcast y  la firma del convenio que hoy potencia el crecimiento de EduGrants en nuestra comunidad.

Como antesala de la firma, llevamos a cabo un Workshop práctico donde estudiantes, docentes y público invitado exploraron la creación de contratos inteligentes. Guiados por Luis Alberto, los participantes discutieron conceptos clave, programaron ejemplos sencillos y experimentaron con herramientas de desarrollo en la red VARA; un ambiente colaborativo que reflejó la filosofía de innovación abierta que une a las tres instituciones firmantes.

Bootcamp de Smart Contracts con IA

Tras el convenio, dimos paso al Bootcamp de Creación de Smart Contracts con Inteligencia Artificial: ocho semanas intensivas de programación en Rust, arquitectura de contratos en VARA Network e integración frontend. Además de los contenidos técnicos, el bootcamp fortaleció el pensamiento algorítmico, la resolución de problemas y la cultura maker, preparando a nuestra comunidad para participar activamente en proyectos como EduGrants.

Becas transparentes impulsadas por blockchain

EduGrants es una iniciativa pionera que redefine la gestión de becas mediante infraestructura Web3. Su diseño combina:

  • Reglas de negocio automatizadas (KYC, acreditación de costos académicos, requisitos diferenciados por tipo de beca);

  • Modelo financiero DeFi donde el capital de los patrocinadores se conserva y los rendimientos financian becas, garantizando sostenibilidad;

  • Token propio en VARA Network que posibilita trazabilidad, incentivos y una futura gobernanza descentralizada (DAO);

  • Reconocimientos on-chain a través de NFTs académicos y tokens de recompensa que motivan el desempeño estudiantil.

El piloto en el Instituto Renacimiento servirá como laboratorio de validación y, a la vez, como punto de partida para escalar la solución a Latinoamérica. Con EduGrants aspiramos a democratizar el acceso a la educación, reducir la burocracia y convertir el mérito académico en un activo con valor social y económico tangible.

Hoy 8 meses después de esa  jornada de enero se puede demostrar  que, cuando la academia se une con la tecnología y la visión social, los resultados trascienden las aulas. ¡Y apenas empezamos!

Te invitamos a ver el episodio completo de Del mundo de los átomos al mundo de los bits en nuestro canal de YouTube, donde Luis nos habla sobre blockchain y su adopción  en el el mundo, y a seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte las próximas actividades que transformarán la educación desde León hacia el mundo.

Conecta con nuestros Aliados Web3 en X

Keren

Web3 Community Growth Latin America & Africa

Luis Alberto

Head of DevRel at Gear Foundation – Build, and run your own dApps at warp speed with Web3’s highest- performing layer-1 decentralized.

EduGrants

Blockchain-powered scholarship platform 🎓
Transparent + Incentivized + Global

Vara Network

Una red descentralizada Layer-1 rápida y escalable impulsada por el Protocolo gear techs 

Instituto Renacimiento

Somos una Universidad con programas académicos Medio Superior y Superior con excelencia. Colaboramos con la persona el descubrimiento y desarrollo del potencial.