MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS
¿Cómo ser un impulsor del cambio en México?
México se encuentra en un punto crucial de su historia, donde la administración pública y las políticas juegan un papel determinante en su desarrollo. En el Instituto Renacimiento, nuestra Maestría en Administración Pública y Ciencias Políticas te brinda las herramientas analíticas, metodológicas y técnicas esenciales para diseñar e implementar políticas públicas efectivas. Formamos profesionales críticos y comprometidos, listos para impulsar una convivencia social, política y económica equilibrada. Si buscas marcar la diferencia y contribuir activamente al progreso de nuestro país, este es tu lugar
¡Sé el líder que México necesita!
			
			Iniciamos en:
Septiembre 2025
Incorporado a la Secretaría de educación de Pública (S.E.P.) con No. de acuerdo 20091241, con fecha del 26 de noviembre de 2009 y con vigencia a partir de Julio del 2008. Modalidad Escolarizada.
Egresados
Años de servicio
%
Egresados mejoran laboralmente
Información Esencial
s/N
Perfil del Egresado
Al concluir la Maestría en Administración Pública y Ciencias Políticas, el egresado estará capacitado para:
- Análisis Profundo: Abordar y desglosar problemas complejos relacionados con la administración pública y las ciencias políticas, utilizando herramientas analíticas.
 - Diseño de Políticas Públicas: Crear, implementar y evaluar políticas públicas basadas en investigaciones, orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la estructura gubernamental.
 - Dominio Jurídico: Navegar con precisión en el marco jurídico y normativo de la administración pública, comprendiendo las responsabilidades y derechos en los ámbitos ejecutivo, legislativo y judicial.
 - Liderazgo Ético: Actuar como líder en entornos gubernamentales y políticos, promoviendo una ética humanista y valores centrados en el bienestar colectivo.
 - Gestión de Cambio: Ser un agente activo en la transformación y modernización de las instituciones públicas, impulsando la eficiencia y la adaptabilidad en un mundo en constante cambio
 
Campo Laboral
Sector Público:
- Dependencias Gubernamentales: Roles en planificación estratégica, diseño de políticas y gestión de proyectos.
 - Partidos Políticos: Asesoramiento en estrategias políticas, comunicación y gestión de campañas.
 
Sector Privado:
- Consultoría: Asesoramiento a entidades públicas y privadas en áreas de administración pública, reformas estructurales y diseño de políticas.
 - Instituciones Educativas: Docencia, investigación y desarrollo de programas académicos en ciencias políticas y administración pública.
 - Medios de Comunicación: Análisis político, redacción y consultoría en temas de interés público.
 - Agencias de Marketing Político: Diseño y ejecución de campañas, análisis de datos y estrategias de comunicación.
 
Requisitos
Modalidad y Horarios
Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
Modalidad escolarizada con soporte en Plataforma Educativa Moodle
Costos
Vigencia de Septiembre 2025 – Agosto 2026
Se realiza una inscripción, posteriormente pagos de reinscripciones cuatrimestrales y  pagos mensuales de colegiatura de $5,000 cada uno.
Fuerza Financiera es un programa que el Instituto Renacimiento de Guanajuato creó para fortalecer mediante apoyos económicos tu proceso educativo
Video
Maestría en Administración Pública y Ciencias Políticas
s/N
Promocional
Haz clic para ver el video promocional.
Importancia de la Política
Platicando con el Dr. Gerardo Enrique Garibay Camarena en nuestra transmisión «Entre la política y la Ciencia» para obtener una visión clara de nuestro deber como ciudadanos de informarnos y de actuar ante el poder político.
Entender a México
Desde la ética del servidor público hasta las transformaciones nacionales, esta lista te brinda una visión integral sobre el papel de la política y la economía en el desarrollo del país.
			Plan de estudios
s/N
PRIMER CUATRIMESTRE
- Teoría de la Administración Pública l
 - Introducción a la Ciencia Política
 - Formas de Estado y Regímenes de Gobierno I
 - Teoría del Estado
 - Metodología y Técnicas de Investigación Social
 
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Teoría de la Administración Pública II
 - Teoría Política I
 - Formas de Estado y Regímenes de Gobierno II
 - Partidos y Asociaciones Políticas
 - Derecho Constitucional
 
TERCER CUATRIMESTRE
- Administración Pública Comparada
 - Teoría Política II
 - Formación Social Mexicana I
 - Taller de Análisis de Procesos Electorales Comparados
 - Derecho Administrativo I
 
CUARTO CUATRIMESTRE
- Administración Pública Federal y Estatal
 - Teoría Política III
 - Formación Social Mexicana II
 - Sistema Electoral Mexicano
 - Derecho Administrativo II
 
QUINTO CUATRIMESTRE
- Administración Pública Municipal
 - Teoría Política IV
 - Formación Social Mexicana III
 - Políticas Públicas en México
 - Seminario de Tesis
 
				