Nuestro Proyecto RenaSer es una revista digital creada por estudiantes de preparatoria durante su tercer cuatrimestre.

Cuatrimestre: Tercero
Docente a cargo: Lic. Rosario Chico Hernández
Tipo de proyecto: Proyecto educativo basado en aprendizaje experiencial
Materia: Taller de Redacción III
Una revista hecha por estudiantes de un bachillerato flexible que transforma el aprendizaje
RenaSer es una revista digital creada por estudiantes de preparatoria durante su tercer cuatrimestre, como parte de la asignatura Taller de Redacción III. Su propósito es claro y poderoso: aprender haciendo. A través de este proyecto, los jóvenes desarrollan habilidades fundamentales para su vida académica y personal, mientras descubren el poder transformador de la palabra escrita.
Y lo hacen bajo un lema que los define: “Tu voz en nuestra voz”, una declaración de identidad colectiva, de escucha mutua, de comunidad creativa.
Un nombre con alma y un símbolo con propósito
El nombre RenaSer fusiona dos conceptos: renacer y ser, reflejando el crecimiento personal e intelectual que experimentan los estudiantes durante el proceso creativo. Su logotipo incorpora dos símbolos cargados de significado:
- El ave fénix, emblema de resiliencia, representa la capacidad de levantarse, reinventarse y brillar tras cada desafío.
- La flor de loto, que brota limpia incluso en aguas turbias, simboliza sabiduría, claridad y transformación en medio de la adversidad.
Ambos elementos comunican el espíritu de esta publicación: aprender, crear y evolucionar mediante la escritura y el diálogo.
¿Qué principios guían este proyecto?
RenaSer se fundamenta en seis pilares pedagógicos que resignifican la experiencia escolar:
- Aprendizaje activo: Los alumnos investigan, redactan y editan sus propios textos, desarrollando pensamiento crítico, capacidad de análisis y claridad comunicativa.
- Trabajo colaborativo: Cada número se construye en equipo, con roles definidos (redactor, editor, diseñador, coordinador), fomentando la corresponsabilidad y el respeto a la diversidad de ideas.
- Competencias digitales: Mediante el uso de herramientas en línea, los estudiantes adquieren habilidades para diseñar, editar y publicar en entornos digitales.
- Autonomía y creatividad: Cada estudiante elige su tema de interés y su formato: cuento, ensayo, entrevista o reportaje. Esto les permite descubrir su estilo y fortalecer su voz personal.
- Evaluación formativa: Los docentes acompañan todo el proceso con retroalimentación constante, orientando mejoras sin limitar la expresión creativa.
- Vínculo comunitario: La revista dialoga con la realidad al involucrar temas actuales, entrevistas a docentes, participación familiar y voces externas. La escuela se proyecta así hacia el mundo.
¿Qué logros han tenido los estudiantes?
Gracias a este proyecto, los alumnos han:
- Perfeccionado su escritura y expresividad oral. Publicado ediciones con notable calidad estética y de contenido.
- Descubierto talentos que los han orientado hacia carreras en comunicación, diseño o literatura.
- Reforzado el sentido de pertenencia y comunidad escolar.
Más que una revista: una experiencia que transforma
RenaSer no es solo un producto editorial. Es una experiencia formativa que inspira, reta y transforma. Cada edición es testimonio de que los jóvenes sí pueden aprender con sentido, pasión y compromiso cuando tienen un espacio auténtico para expresarse.
Porque en estas páginas, como dice su lema, “Tu voz en nuestra voz”, el aprendizaje cobra vida.