.Titulación - Instituto Renacimiento

Titulación

Considerando que el Instituto Renacimiento de Guanajuato para cumplir con sus objetivos funcionales, por medio de la Secretaria de Educación del Estado de Guanajuato y Secretaría de Educación Pública, tiene la responsabilidad de brindar los medios necesarios para la obtención de títulos u grados académicos.

Una de las metas de la modernización educativa que se persigue en el Instituto es la de ofrecer diversas opciones de titulación para que todos sus egresados se integren a la vida productiva nacional, con calidad competitiva, toda vez que un título o grado profesional significa la culminación de una etapa académica.

En el Instituto Renacimiento de Guanajuato se ofrecen distintos programas de estudios incorporados a diferentes autoridades educativas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional.

Licenciaturas

Incorporadas a la SEG

Tesis
Consiste en un trabajo escrito, de tipo monográfico, cuyo objetivo pude ser la investigación o la aportación de nuevos enfoques sobre un tema determinado del área de estudio del egresado.
Tesis Grupal
Consiste en un trabajo escrito, de tipo monográfico, cuyo objetivo pude ser la investigación o la aportación de nuevos enfoques sobre un tema determinado del área de estudio del egresado. (Máximo 3 integrantes)
Promedio de Excelencia Académica
Será válido solo cuando el egresado, haya obtenido un promedio general mínimo de 9.5 y hubiese acreditado todas las asignaturas integrantes del plan de estudios correspondientes en su primera oportunidad.
Posgrado a Nivel Maestría

Consiste en la obtención de cierto número de los créditos por cursos requeridos para cubrir un programa de posgrado equivalente a uno de maestría.

Demostración de Experiencia Profesional

El egresado podrá obtener su titulación profesional, demostrando que tiene la suficiente experiencia laboral en la rama del conocimiento que desea titularse, deberá presentar un portafolio de evidencias, así como realizar un informe escrito donde vincule el área de su competencia profesional.

Proyecto de Negocios

El egresado podrá titularse profesionalmente presentando un proyecto de negocios que deberá aprobarse por el Colegio de profesores y el consejo académico del Instituto Renacimiento.

En esta modalidad se evaluará la capacidad de diseñar, integrar y evaluar un proyecto en el área correspondiente a la carrera que haya cursado.

Examen por Grado de Conocimientos

El examen por grado de conocimientos, se divide en 2 modalidades:

  • INTERNO:  Consiste en la aprobación de un examen escrito elaborado por el Departamento Académico del Instituto. Este se realizará en 8 módulos.
  • CENEVAL: Esta modalidad aplica para las licenciaturas incorporadas tanto a la SEG como a la SEP. Es necesario obtener un puntaje en  el Índice global de por lo menos 1000 puntos.
Seminario de Tesis

En el seminario de tesis se asiste a un curso consiste en realizar una tesina mediante la supervisión de un asesor

Incorporadas a la SEP

Tesis
Consiste en un trabajo escrito, de tipo monográfico, cuyo objetivo pude ser la investigación o la aportación de nuevos enfoques sobre un tema determinado del área de estudio del egresado.
Posgrado a Nivel Maestría

Consiste en la obtención de cierto número de los créditos por cursos requeridos para cubrir un programa de posgrado equivalente a uno de maestría.

Examen por Grado de Conocimientos

El examen por grado de conocimientos, se divide en 2 modalidades:

  • INTERNO:  Consiste en la aprobación de un examen escrito elaborado por el Departamento Académico del Instituto. Este se realizará en 8 módulos.
  • CENEVAL: Esta modalidad aplica para las licenciaturas incorporadas tanto a la SEG como a la SEP. Es necesario obtener un puntaje en  el Índice global de por lo menos 1000 puntos.
Titulación por Alto Desempeño Académico

Será válido solo cuando el egresado, haya obtenido un promedio general mínimo de 9.0 y hubiese acreditado todas las asignaturas integrantes del plan de estudios correspondientes en su primera oportunidad.

Maestría

Presentación de un caso práctico

A. PODRÁ CUBRIRSE MEDIANTE LA PRESENTACIÓN ESCRITA DEL ESTUDIO DE UN CASO REAL, DEL CAMPO DEL PROGRAMA DEL POSGRADO DEL SUSTENTANTE, VIVIDO POR ÉL EN UNA DETERMINADA ORGANIZACIÓN. DICHO ESTUDIO -QUE DEBERÁ FUNDAMENTARSE EN LA APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TANTO TEÓRICOS COMO PRÁCTICOS DEL SUSTENTANTE- CONSISTIRÁ EN LA DESCRIPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES, ENTORNO, HECHOS Y DEMÁS DATOS Y FACTORES INVOLUCRADOS EN LA PROBLEMÁTICA DEL CASO, ASÍ COMO EN EL ANÁLISIS DE LOS MISMOS, EL DIAGNÓSTICO CORRESPONDIENTE Y LA FORMULACIÓN DE LAS MEDIDAS TOMADAS O A TOMAR PARA SU SOLUCIÓN.

B. CUBRIR EL PAGO POR CONCEPTO DEL MISMO

Seminario de Titulación

TIENE POR OBJETIVO QUE EL EGRESADO PROFUNDICE SUS CONOCIMIENTOS, MÁS DEL CONTENIDO DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO, EN UN ÁREA ESPECÍFICA Y DEBERÁ CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

• HABER CUMPLIDO CON EL 100% DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS RESPECTIVO

• LA DURACIÓN DEL SEMINARIO SERÁ DE 80 HORAS

• EL SEMINARIO TENDRÁ AFINIDAD CON EL POSGRADO CURSADO

• CUBRIR EL 100% DE ASISTENCIA DURANTE EL SEMINARIO

• CONCLUIR EL SEMINARIO CON UNA CALIFICACIÓN MÍNIMA DE 9 (NUEVE)

• CUBRIR LOS PAGOS POR CONCEPTO DEL MISMO

Tesis y Examen de Grado

PARA OPTAR POR ESTA MODALIDAD, EL ALUMNO DEBERÁ HABER ACREDITADO EL 100% DE ASIGNATURAS DEL POSGRADO EN EL QUE HAYA ESTADO INSCRITO Y PRESENTAR A LA DIRECCIÓN

ACADÉMICA:

A) EL PROTOCOLO DE SU TESIS, REVISIÓN DE ESTUDIOS Y SOLICITUD DE REGISTRO FIRMADA POR LOS ASESORES DEL TEMA.

B) EN EL CASO DE NO TENER ASESOR DE TESIS, LA DIRECCIÓN ACADÉMICA LE ORIENTARÁ PARA ELEGIRLO.

C) LOS ASESORES EXTENDERÁN AL ALUMNO LA CARTA DE TERMINACIÓN DE TESIS.

D) EL ALUMNO LA ENTREGARÁ ESA MISMA DIRECCIÓN JUNTO CON SU PROPUESTA DE JURADO Y LA REVISIÓN DE ESTUDIOS, CUYA FECHA TENGA UN MÁXIMO DE TRES MESES DE ANTIGÜEDAD.

E) POSTERIORMENTE, EL ALUMNO ENTREGARÁ A CADA SINODAL UN EJEMPLAR DE SU TESIS, SOMETIÉNDOLA A SU REVISIÓN Y OPINIÓN POR ESCRITO, A FIN DE QUE CON SU ACUERDO EMITAN SU VOTO APROBATORIO, EN SU CASO.

EL JURADO ESTARÁ INTEGRADO POR TRES SINODALES TITULARES Y UN SUPLENTE.

G) CUBRIR EL PAGO POR CONCEPTO DEL MISMO

Titulación por Alto Desempeño Académico

Será válido solo cuando el egresado, haya obtenido un promedio general mínimo de 9.0 y hubiese acreditado todas las asignaturas integrantes del plan de estudios correspondientes en su primera oportunidad.

Ir arriba