LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Estudia con nosotros
En la Licenciatura en Psicología, nos preocupamos de formar psicólogos profesionales en los aspectos científicos y técnicos requeridos para la promoción de la calidad de vida de las personas y para la resolución de sus problemas psicológicos.
La Licenciatura en Psicología te formará para poder analizar, interpretar y comprender la complejidad de la psique, de la conducta y de las relaciones interpersonales. Un psicólogo debe saber comprender la mente humana para posteriormente intentar incidir en las personas de forma positiva.
La Licenciatura en Psicología te da los conocimientos y herramientas para prevenir y diagnosticar; intervenir y evaluar en el ámbito del comportamiento humano a fin de contribuir al bienestar de individuos y grupos con juicio crítico y compromiso social, al mismo tiempo adquieres los conocimientos en el campo de las ciencias sociales, biológicas y psicológicas que te permiten desarrollar condiciones saludables de vida y diseñar la planeación y gestión del capital humano dentro la organización, para impactar de forma relevante en la cultura y el clima laboral de la empresa.
Incorporado a la Secretaría de educación de Pública (S.E.P.) con No. de acuerdo 20100851 con fecha del 24 de junio del 2010 y con vigencia a partir de Agosto del 2009. Modalidad Escolarizada.
Perfil de Egresado
- El Psicólogo profesional general egresado del IRG podrá evaluar, diagnosticar, planear, modificar, rehabilitar, supervisar y prevenir; así como, valorar, intervenir, orientar y asesorar, crear, gestionar y dirigir proyectos, además de proporcionar servicio de consejería, consultoría y formación en docencia e investigación.
- Podrá participar en diferentes instituciones en la realización de investigación, diseño de tecnologías y metodologías de intervención, así como de gestión, entre otras actividades.
- Obtendrá una visión crítica y reflexiva que le permita colaborar y vincular los distintos sectores: público, privado y social.
- Podrá intervenir en los procesos organizacionales en los sistemas de evaluación, selección, capacitación, promoción, mediación y negociación en aras de una adecuada gestión y autogestión organizacional, en los ámbitos: laboral, empresarial y de servicios.
- Podrá contribuir en el análisis, detección, prevención y tratamiento de situaciones de riesgo social y personal en la búsqueda de soluciones a problemas concretos que afectan a individuos, grupos o comunidades, aportando recursos profesionales, promoviendo una mejor calidad de vida.
Campo Laboral
SECTOR PRIVADO
- Escuela de todos los niveles educativos, tanto del sector público como privado.
- Organizaciones laborales.
- Instituciones de capacitación y adiestramiento.
- Centros de educación especial, laboratorios de investigación.
- Guarderías, asilos, centros de desarrollo infantil.
- Diseño de ambientes laborales y educativos saludables.
- Consultoría de procesos de cambio y orientación.
- Administración y gestión de competencias.
SECTOR PERSONAL
- Asesoría y orientación individual y familiar.
- Consultoría.
- Servicios de mediación en conflictos.
- Tu propio consultorio.
- Docencia.
- Investigación.
- Orientador Vocacional.
SECTOR PÚBLICO
- Capacitación y desarrollo en organizaciones de cualquier giro, así como en entidades gubernamentales de salud y de seguridad social.
- Organismos gubernamentales, centros de salud.
- Centros penitenciarios.
- Creación de sistemas de evaluación diagnóstica.
- Sistemas de Justicia Alternativa.
- Mediación en conflictos.
- Sistemas de impartición deJusticia.
- Organizaciones que ofrecen servicios a la comunidad y otros.
- Administración de equipos de intervención comunitaria y de investigación psicosocial.
- Área de consejería en instituciones educativas.
- IMSS, ISSSTE.
- Sindicatos.
Plan de Estudios
-Desarrollo Humano
-Métodos de Estudio
-Comunicación Oral y Escrita
-Introducción a la Psicología
-Sensopercepción
-Bases Biológicas de la Conducta I
-Pensamiento Sistémico
-Filosofía de la Ciencia
-Sexualidad Humana
-Motivación y Emoción
-Bases Biológicas de la Conducta II
-Estadística Descriptiva
-Grupos de Trabajo
-Corrientes Psicológicas
-Teorías de la Personalidad I
-Desarrollo Psicológico I
-Aprendizaje y Memoria
-Estadística Inferencial
-Autoestima y Asertividad
-Mundo Contemporáneo
-Teorías de la Personalidad II
-Desarrollo Psicológico II
-Pensamiento y Lenguaje
-Modificación de la Conducta
-Individuo y Sociedad
-Ética Profesional en Psicología
-Metodología de la Investigación I
-Psicología Clínica
-Teoría y Técnica de la Entrevista
-Psicología Educativa
-Metodología de la Investigación II
-Psicopatología I
-Psicometría I
-Psicología Social
-Orientación Vocacional y Escolar
-Psicología Laboral
-Inglés I
-Psicopatología II
-Psicometría II
-Estructura y Dinámica de Grupos
-Problemas de Aprendizaje
-Desarrollo de Recursos Humanos
-Inglés II
-Psicoterapia I
-Taller de Investigación
-Pruebas Proyectivas
-Orientación e Intervención Psicopedagógica I
-Desarrollo Organizacional
-Inglés III
-Psicoterapia II
-Psicología Comunitaria
-Orientación e Intervención Psicopedagógica II
-Reclutamiento y Selección de personal
-Inglés IV
-Ética en el Ejercicio Profesional
-Seminario de Titulación
-Integración de Casos Clínicos
-Técnicas de Evaluación en la Educación
Costos
Pregunta por nuestros costos mediante WhatsApp o en el chat ubicado en la esquina inferior derecha de nuestro sitio web.

Requisitos
- Acta de Nacimiento (Original y 2 copias)
- Certificado Total de Bachillerato (Original y 2 copias)
- 2 Fotografías tamaño infantil en blanco y negro
- 2 Copias CURP con formato actualizado
- Comprobante de domicilio
- Certificado parcial de licenciatura (En caso de equivalencia)
Horarios
De Lunes a Viernes
- 7:00 a.m. a 10:00 a.m.