INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
El desarrollo de software es costoso. Estudiarlo, no tiene que serlo.
Desarrolla tu propio software
¿Qué es Programación?
Las personas nos comunicamos por medio del lenguaje como español, ingles y francés.
Las computadoras tienen sus propios lenguajes para ejecutar los algoritmos y a esto le llamamos lenguaje de programación.
Todo lenguaje de programación tiene un objetivo, que nos permite resolver diferentes problemas de formas más eficientes.
Estudia la carrera del presente.
Swift y JavaScript para construir interfaces visuales
Java y PHP son especializados en desarrollo web backend
Pyhton para análisis de datos
C++ para creación de videojuegos
Estos son solo ejemplos de muchos más lenguajes, que cada periodo de tiempo cambian, por eso te invitamos a formarte como un programador experto en manejo de una gama importante de lenguajes de programación
Quieres una beca, solicita una cita con el Ing. Jorge Enrique Dávila Romo.
Estudia con nosotros
Los avances tecnológicos y su repercusión en la vida social han afectado inevitablemente el proceso de desarrollo de software por diversos motivos.
Los sistemas computacionales son una parte principal de cualquier organización actual, por tal razón el Instituto Renacimiento de Guanajuato apertura su LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE, una disciplina formada por un conjunto de métodos, herramientas y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los programas informáticos (software).
A través de la LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE podrás programar y crear aplicaciones que le permitan a este mundo actual agilizar procesos para las actividades diarias. Generar aplicaciones multiplataforma para un entorno globalizado, así como el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles (tabletas y celulares).
A través de la LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE y los avances tecnológicos actuales, podrás crear y desarrollar software integrando tanto las bases de datos como las redes de datos y comunicaciones, desde el análisis, diseño y desarrollo, así como los presupuestos y gestión de recursos para la implementación de los proyectos.
Incorporado a la Secretaría de educación de Pública (S.E.P.) con No. de acuerdo 20100850, con fecha del 24 de junio de 2010 y con vigencia a partir de Agosto del 2009. Modalidad Escolarizada.
Perfil de Egresado
- Al finalizar la Licenciatura en Ingenieria de Software, podrás trabajar como parte de un equipo en el desarrollo y evolución de productos de software.
- Tendrás la habilidad para explicar los procesos para determinar las necesidades del cliente y traducirlos a requisitos de software.
- Podrás reconciliar objetivos en conflicto, considerando compromisos con las limitaciones de costo, tiempo, conocimiento, sistemas existentes y de las organizaciones involucradas.
- Adquirirás el conocimiento para diseñar soluciones apropiadas en una o más áreas de concentración, usando enfoques de ingeniería que integren temas éticos, sociales, legales y económicos.
- Entenderás y aplicarás las teorías, modelos y técnicas que provean una base para el diseño, desarrollo, verificación e implantación del software.
- Tendrás la habilidad de negociar y trabajar profesionalmente, liderar cuando sea necesario y comunicarse efectivamente con los interesados en un ambiente de Ingeniería de Software.
Campo Laboral
- Empresas de todos los giros.
- Empresas de diseño y desarrollo de software.
- Arquitectura de redes.
- Seguridad de datos.
- Desarrollo de videojuegos
Plan de Estudios
-Matemáticas I
-Programación I
-Desarrollo Humano
-Introducción a las Comunicaciones
-Introducción a la Ingeniería de Software y Sistemas
-Arquitectura de Computadora
-Matemáticas II
-Programación II
-Pensamiento Sistémico
-Matemáticas para Computación
-Taller de Comunicación de datos
-Nuevos Paradigmas de la Programación
-Matemáticas III
-Programación III
-Grupos de Trabajo
-Estructura de Datos
-Sistemas Operativos
-Redes
-Matemáticas IV
-Programación Desarrollo de Aplicaciones Web I
-Planificación de Sistemas
-Administración de Redes e Ingeniería de Tráfico
-Bases de Datos I
-Servidores I
-Métodos Numéricos
-Programación Desarrollo de Aplicaciones Web II
-Seguridad de Redes
-Tecnología de la Información II
-Bases de Datos II
-Servidores II
-Voz Sobre IP
-Administración de Proyectos
-Programación para Dispositivos Móviles I
-Técnología de la Información II
-Probabilidad y Estadística.
-Análisis de Datos No Estructurados
-Inglés I
-Programación para Dispositivos Móviles II
-Gestión de Calidad de Proyectos
-Redes Neuronales
-Tecnologías de Virtualización
-Automatización
-Inglés II
-Programación de Juegos I.
-Programación de Dispositivos Móviles Multiplataforma
-Fundamentos de Investigación
-Negocios en Entorno Visuales
-Seguridad Informática y Análisis Forence Digital
-Inglés III
-Consultoría de Sistemas
-Programación para Juegos II
-Seminario de Titulación II
-Seminario de Emprendedores
Costos
Pregunta por nuestros costos mediante WhatsApp o en el chat ubicado en la esquina inferior derecha de nuestro sitio web.

Requisitos
- Acta de Nacimiento (Original y 2 copias)
- Certificado Total de Bachillerato (Original y 2 copias)
- 2 Fotografías tamaño infantil en blanco y negro
- 2 Copias CURP con formato actualizado
- Comprobante de domicilio
- Certificado parcial de licenciatura (En caso de equivalencia)
Horarios
De Lunes a Viernes
- 6:45 p.m. a 9:45 p.m.